Operaciones de ventas en B2B: una guía completa

Cómo construir un motor de ventas de alto rendimiento

Dirigir con éxito un equipo de ventas B2B implica mucho más que contratar a grandes vendedores. Detrás de cada equipo de alto rendimiento, suele haber una función menos visible, pero igualmente crucial, que trabaja para que todo funcione sin problemas. Esa función es Operaciones de Ventas.

Si se pregunta en qué consisten realmente las operaciones de ventas, por qué son tan importantes y cómo puede aprovecharlas para mejorar sus propios resultados de ventas, ha llegado al lugar adecuado.

En esta guía, desglosaremos las operaciones de ventas: qué es, qué hace, cómo crear una función eficaz y cómo la tecnología puede marcar la diferencia.

Vamos a sumergirnos. 👇


¿Qué son las operaciones de ventas?

Antes de empezar, he aquí una definición de Operaciones de Venta:

Las operaciones de ventas (Sales Ops) son el conjunto de actividades y procesos dentro de una organización de ventas que apoyan, permiten e impulsan la eficacia y la eficiencia del equipo de ventas. Se centra en la racionalización de los procesos, la gestión de la tecnología, el análisis de datos y la planificación estratégica para ayudar al equipo de ventas a alcanzar sus objetivos y sus metas de ingresos.

Piense en Sales Ops como la sala de máquinas de su organización de ventas. Mientras que sus representantes de ventas son los que navegan por la nave e interactúan con los clientes, Operaciones de Ventas se asegura de que el motor esté bien mantenido, tenga combustible y funcione al máximo rendimiento.

Las operaciones de ventas empezaron hace décadas encargándose de tareas administrativas, pero han evolucionado hasta convertirse en una función estratégica vital para un crecimiento predecible.


Por qué las operaciones de venta son cruciales para el éxito

En el competitivo entorno B2B actual, contar con un enfoque dedicado a las operaciones de ventas no es un lujo, sino una necesidad para lograr un crecimiento sostenible.

He aquí por qué es tan importante:

Aumentar la eficacia del equipo de ventas

Uno de los mayores retos de las ventas es que los representantes dedican una cantidad sorprendentemente pequeña de su tiempo a vender realmente, a menudo estimada en torno al 30-35%. El resto se dedica a tareas administrativas, informes, búsqueda de información y procesos internos.

Sales Ops aborda directamente este problema:

  • Racionalización de los flujos de trabajo para eliminar pasos innecesarios.
  • Automatización de tareas repetitivas como la introducción de datos o los recordatorios de seguimiento.
  • Implantar procesos que reduzcan la fricción en el ciclo de ventas.

Esto libera mucho tiempo para que los representantes se centren en lo que mejor saben hacer: captar clientes potenciales y cerrar acuerdos. Incluso un 10-15% aumento de la eficiencia a través de la automatización puede traducirse en un aumento sustancial de los ingresos.

Ingresos y crecimiento previsibles

Sales Ops sienta las bases para unos ingresos predecibles. Al optimizar los procesos, garantizar la precisión de los datos para las previsiones y ayudar en la planificación estratégica (como el diseño de territorios y la fijación de cuotas), el departamento de operaciones de ventas contribuye a crear un entorno de ventas más estable y predecible.

El buen funcionamiento de los equipos de operaciones de ventas está directamente relacionado con la mejora de los resultados de ventas y puede generar aumentos de productividad de hasta 30%.

Decisiones basadas en datos

El instinto tiene su lugar, pero las estrategias de venta sostenibles se basan en los datos.

Sales Ops proporciona la infraestructura y la potencia analítica necesarias para:

  • Seguimiento de los indicadores clave de rendimiento (KPI).
  • Analizar las tendencias de ventas e identificar problemas u oportunidades.
  • Genere previsiones de ventas precisas.
  • Informar las decisiones estratégicas sobre contratación, territorios y enfoques de salida al mercado.

Las organizaciones que utilizan sistemáticamente datos en su proceso de ventas tienen muchas más probabilidades de superar sus objetivos de ingresos.

Facilitar la escalabilidad

A medida que su equipo de ventas crece, la complejidad se dispara. Sin procesos estandarizados, una pila tecnológica bien gestionada y funciones claras, la ampliación se vuelve caótica e ineficaz. Sales Ops proporciona la columna vertebral operativa necesaria para que su función de ventas crezca de forma fluida y sostenible.

proceso de ventas escalable como columna vertebral de las operaciones de venta
Escalar de forma fiable creando un sólido proceso de ventas

Control de costes

La eficiencia no es sólo velocidad, sino también rentabilidad. Al optimizar la asignación de recursos (como los territorios), agilizar los procesos y mejorar la productividad general, el departamento de operaciones de ventas ayuda a controlar el coste de las ventas. En ocasiones, la reducción del lastre operativo puede repercutir en la rentabilidad más que un aumento equivalente de los ingresos.

Sin una sólida función de operaciones de ventas, los representantes se atascan, las previsiones no son fiables, los acuerdos tardan más y la ampliación se convierte en un ejercicio doloroso.

Invertir en operaciones de ventas es invertir en un motor de ventas resistente y de alto rendimiento.


Responsabilidades clave de las operaciones de venta

El ámbito de las operaciones de ventas es amplio y afecta a casi todos los aspectos de la organización de ventas no relacionados con los clientes.

operaciones de venta: principales responsabilidades

Éstas son las áreas principales:

Racionalizar y optimizar el proceso de ventas

Este es un mandato primordial. Operaciones de ventas analiza continuamente el proceso de ventas y los flujos de trabajo para encontrar cuellos de botella e ineficiencias.

Las actividades clave incluyen:

  • Cartografía de los procesos de venta actuales.
  • Identificar los puntos de fricción (por ejemplo, ciclos de aprobación largos y transferencias manuales).
  • Implementar la automatización de CRM para reducir el trabajo manual (como el registro de las actividades de venta).
  • Definir y normalizar las mejores prácticas en todo el equipo.
  • Garantizar que el proceso respalda la estrategia global de ventas B2B.

Gestión de datos, análisis de resultados y elaboración de informes

Sales Ops actúa como el corazón analítico del equipo de ventas.

Esto implica:

  • Gestión de datos: Garantizar la exactitud, exhaustividad e integridad de los datos de ventas, por lo general dentro de la Base de datos CRM. Esto incluye la limpieza de datos y la definición de normas de entrada de datos.
  • Análisis: Transformación de datos brutos mediante análisis de ventas en información práctica. Analizar las métricas de rendimiento (como las tasas de éxito o los tiempos de ciclo), identificar tendencias y diagnosticar problemas.
  • Informar: Creación y mantenimiento de paneles de rendimiento y informes de ventas para la dirección y el equipo de ventas. Esto proporciona visibilidad sobre el estado de la cartera, el cumplimiento de las cuotas y la precisión de las previsiones.
análisis de ventas para operaciones comerciales eficaces
Utilice los informes integrados y personalizables de su CRM para impulsar sus operaciones de ventas

Planificar la estrategia de ventas y prever los ingresos

El departamento de operaciones de ventas desempeña un papel estratégico crucial junto con la dirección de ventas en la planificación.

Esto incluye a menudo:

  • Planificación territorial: Diseñar y asignar territorios o cuentas de ventas para garantizar una cobertura y una oportunidad equilibradas.
  • Planificación de la capacidad: Determinar el tamaño óptimo de la fuerza de ventas en función de los objetivos y las métricas de productividad.
  • Ajuste de cuotas: Establecer objetivos alcanzables pero motivadores cuotas de ventas para individuos y equipos.
  • Planificación de la compensación: Diseñar y gestionar planes de incentivos de ventas que impulsen los comportamientos deseados.
  • Previsión de ventas: Utilización de datos históricos, análisis de canalizaciones y tendencias del mercado para predecir los ingresos futuros. Hacer previsiones precisas es fundamental, pero difícil. Disponer de buenos datos es primordial.

Gestionar la pila tecnológica de ventas

El departamento de operaciones de ventas suele encargarse de la selección, implantación y administración de la tecnología de ventas.

  • Selección y gestión de herramientas: Evaluar, implantar y gestionar herramientas como CRM, plataformas de participación en ventas, software de análisis, etc.
  • Administración de CRM: A menudo se trata de una tarea fundamental, que implica personalizar el CRM, gestionar usuarios, garantizar la exactitud de los datos, elaborar informes y gestionar Integraciones CRM. Dado que la mayoría de las empresas utilizan un CRM, su gestión eficaz es vital. Más información en cómo elegir el CRM adecuado para sus necesidades y cómo implantar con éxito el CRM.
  • Integración: Garantizar un flujo de datos fluido entre las distintas herramientas, especialmente conectando todo al CRM.
  • Adopción y formación: Impulsar la adopción de la pila tecnológica por parte de los usuarios e impartir la formación necesaria.

Salesflare, for instance, is designed to be the central hub, automatically pulling data from emails, calendars, and publicly available sources, minimizing manual data entry and ensuring the CRM is always up-to-date.

integrar CRM y la pila tecnológica de ventas
Integre su CRM con su bandeja de entrada de correo electrónico, calendario y LinkedIn para ser más eficaz

Fomentar la colaboración y la alineación

El departamento de Operaciones de Ventas actúa como enlace crucial entre ventas y otros departamentos como Marketing, Finanzas y Producto:

  • Garantizar el traspaso fluido de clientes potenciales desde Marketing.
  • Alinear los procesos de ventas con las necesidades de información financiera.
  • Proporcionar retroalimentación a Producto basada en la información de ventas.
  • Apoyo al equipo de ventas en cuestiones operativas y formación sobre procesos/herramientas.

Otras posibles responsabilidades

Dependiendo de la organización, Sales Ops también podría estar involucrado en:

  • Gestión de clientes potenciales: Definición de procesos de puntuación, distribución y seguimiento de clientes potenciales.
  • Contratos y propuestas: Gestión de plantillas y procesos para generar propuestas y contratos.
  • Formación e incorporación: En apoyo de incorporación de ventas mediante la introducción de nuevos empleados en los sistemas, la asignación de territorios y la formación inicial sobre herramientas y procesos.

La clave es que estas funciones están interconectadas. Una mala gestión de los datos repercute en las previsiones, lo que a su vez afecta a la planificación territorial y a la equidad de las retribuciones. Una automatización eficaz libera tiempo, lo que permite captar mejor los datos y obtener información más precisa.


Operaciones de ventas frente a capacitación de ventas

Es habitual confundir las operaciones de ventas con la capacitación de ventas. Aunque ambas tienen como objetivo mejorar el rendimiento de las ventas, se centran en áreas diferentes.

  • Operaciones de venta: Se centra en la eficiencia y eficacia del proceso y la infraestructura de ventas. Piense en sistemas, procesos, datos, tecnología, análisis y operaciones internas. Sales Ops garantiza la cómo de venta se optimiza.
  • Capacitación de ventas: Se centra en dotar a los vendedores de las habilidades, conocimientos, contenidos y herramientas necesarias para captar compradores de forma eficaz. Piense en formación, entrenamiento, gestión de contenidos y estrategias de captación de compradores. Facilitación de las ventas garantiza la que (el vendedor) está preparado.

Dicho de otro modo: Operaciones de Ventas construye y mantiene la pista de carreras, el coche y los sistemas de diagnóstico. Sales Enablement entrena al piloto.

Aunque distintas, estas dos funciones deben trabajar en estrecha colaboración. Sales Ops proporciona el CRM y define el proceso; Sales Enablement forma a los representantes sobre cómo utilizar eficazmente el CRM dentro de ese proceso. Sales Ops puede identificar un cuello de botella en el proceso a través de los datos; Sales Enablement puede desarrollar formación para abordar una carencia de habilidades relacionada.

Una colaboración estrecha y una comunicación clara entre estos equipos son esenciales para maximizar la productividad de las ventas.


Crear una función de operaciones de ventas de alto rendimiento

Establecer o mejorar sus operaciones de ventas requiere un enfoque estructurado. He aquí algunas de las mejores prácticas:

Definir una misión y unos objetivos claros

Empiece por el porqué. ¿Cuál es el objetivo principal de su función de operaciones de ventas? Redacte una declaración de objetivos clara y alineada con los objetivos generales de ventas y empresariales. A continuación, tradúzcalo en objetivos SMART (específicos, medibles, alcanzables, pertinentes y sujetos a plazos). Dos ejemplos concretos: "Aumentar la precisión de las previsiones a 85% en 6 meses" o "Reducir el tiempo dedicado a tareas administrativas en 15% para final de año".

Establecer un liderazgo y una estructura sólidos

Designe a un responsable claro de las operaciones de ventas. Defina las funciones y responsabilidades dentro del equipo (incluso si se trata de una sola persona que en un principio desempeña varias funciones) para garantizar la rendición de cuentas y evitar solapamientos. Aclare las líneas jerárquicas: El departamento de operaciones de ventas suele depender del jefe de ventas (vicepresidente de ventas o director de operaciones).

Aprovechar eficazmente los datos y los análisis

El departamento de operaciones de ventas debe defender las decisiones basadas en datos.

  • Fomentar una cultura en la que los datos triunfen sobre la intuición.
  • Dé prioridad a la calidad de los datos. Implemente procesos para mantener los datos de CRM limpios y coherentes. Afronte los retos del CRM, como la introducción de datos incorrectos.
  • Céntrese en generar información procesable que conduzca a mejoras tangibles, no sólo a métricas de vanidad. Los beneficios del CRM sólo se obtienen con buenos datos.

Adoptar la tecnología de forma estratégica

La tecnología es la base de las operaciones de ventas modernas.

  • Elija herramientas basadas en necesidades y objetivos específicos, no en exageraciones. Implique a los comerciales en el proceso de selección.
  • Dé prioridad a la integración, especialmente con su CRM. Evite los silos de datos.
  • Trate el CRM como la fuente central de la verdad. Un CRM fácil de usar es crucial para la adopción.
  • Busque activamente oportunidades de automatización de las ventas para reducir las tareas repetitivas.

Salesflare aligns with this by integrating seamlessly with Gmail, Outlook, and LinkedIn, and providing an intuitive interface that boosts adoption.

Integración de LinkedIn CRM de Salesflare
Salesflare es uno de los pocos CRM que se integra de forma nativa con LinkedIn

Fomentar la colaboración interfuncional

Las operaciones de ventas no pueden tener éxito en el vacío. Construye relaciones sólidas y canales de comunicación con la dirección de ventas, marketing, finanzas y otros departamentos clave. Las reuniones periódicas de sincronización pueden garantizar la alineación y unos procesos más fluidos.

Comprometerse con la mejora continua

Las operaciones de ventas no se configuran una sola vez, sino que son un proceso continuo.

  • Supervisar continuamente las métricas de rendimiento para identificar problemas de forma proactiva.
  • Audite periódicamente los procesos de venta para encontrar áreas de optimización.
  • Recopile información del equipo de ventas sobre lo que funciona y lo que no. Acompañar a los representantes puede aportar información muy valiosa.
  • Manténgase ágil y adapte los procesos a medida que cambian las condiciones del mercado o las prioridades de la empresa.

Invertir en el desarrollo del equipo (aunque sea un equipo de uno)

La eficacia de las operaciones de ventas depende de las competencias implicadas. Ofrezca oportunidades de aprendizaje sobre herramientas (especialmente CRM y análisis), técnicas de análisis de datos y pensamiento estratégico. Mantenga una base de conocimientos sobre procesos y mejores prácticas.

Construir una gran función de Operaciones de Ventas a menudo requiere un cambio cultural hacia los datos, la colaboración y la mejora continua. La implicación de los líderes es fundamental.


Medir el éxito de las operaciones de ventas: Métricas clave

No se puede mejorar lo que no se mide. El seguimiento de los KPI adecuados es esencial para comprender el rendimiento de las operaciones de ventas y demostrar su valor.

Las métricas suelen clasificarse en dos categorías:

  • Métricas de rendimiento: Mida los efectos (los resultados).
  • Métricas de eficiencia: Medir la utilización de los recursos (el proceso).

Estas son algunas de las principales métricas que debe controlar el departamento de operaciones de ventas:

Métricas clave de rendimiento

  • Cumplimiento de cuotas: Porcentaje de representantes que alcanzan sus objetivos. Indica la eficacia general del equipo y el establecimiento de objetivos realistas.
  • Porcentaje de victorias / Porcentaje de cierres: Porcentaje de oportunidades ganadas. Refleja la eficacia del proceso, la cualificación y la competitividad.
  • Tamaño medio de la operación (ADS): Ingresos medios por operación cerrada. Realiza un seguimiento de la aportación de valor por venta.

Métricas clave de eficiencia

  • Duración del ciclo de ventas: Tiempo medio desde la creación de la oportunidad hasta su cierre. Destaca la velocidad del proceso; los ciclos más largos pueden indicar cuellos de botella.
  • Tiempo de venta frente a tiempo de no venta: Proporción de tiempo que el representante dedica a la venta activa. Mide directamente el impacto de los esfuerzos de eficiencia de Operaciones de Ventas.
  • Precisión de las previsiones: Aproximación de las predicciones a los resultados reales. Es fundamental para la planificación y refleja la calidad de los datos y la capacidad analítica.
  • Velocidad del oleoducto: Velocidad a la que avanzan las operaciones. Una medida holística de la salud del pipeline.
  • Coste de adquisición de clientes (CAC): Coste medio de adquisición de un nuevo cliente. Mide la rentabilidad de los esfuerzos de venta.

Elija KPI que se alineen directamente con su misión y objetivos de Operaciones de Ventas. Céntrese en un conjunto equilibrado de métricas que reflejen tanto los resultados como la eficiencia del proceso.


La pila tecnológica de operaciones de ventas: Herramientas para la eficacia

La tecnología es la columna vertebral de unas operaciones de ventas eficaces. Aunque las herramientas exactas varían, algunas categorías son esenciales.

El papel central de CRM

The Customer Relationship Management (CRM) system is the heart of the Sales Ops tech stack. It’s the central database for customer information, the platform for managing the sales pipeline, and the engine for reporting and automation.

Las principales características de CRM aprovechadas por Sales Ops incluyen:

  • Gestión de contactos y cuentas
  • Seguimiento de clientes potenciales y oportunidades
  • Gestión visual de canalizaciones
  • Registro de actividades (idealmente automatizado)
  • Informes y cuadros de mando
  • Automatización del flujo de trabajo
  • Integraciones

¿Cuál es el reto? El CRM sólo es valioso si se utiliza de forma coherente. Por ello, la facilidad de uso y la automatización son factores críticos a la hora de elegir el sistema adecuado.

Un CRM fácil de usar como Salesflare impulsa la adopción al minimizar el trabajo manual.

cronología de las interacciones comerciales en el CRM de Salesflare
Un buen CRM registra automáticamente la mayor parte de la información en un solo lugar, por lo que no tiene que

Categorías de herramientas esenciales

Más allá del CRM, el departamento de operaciones de ventas suele gestionar o utilizar:

  • Inteligencia de ventas y herramientas de prospección: Ayudar a encontrar pistas e información de contacto (como buscadores de correo electrónico) e investiga las perspectivas. Eche un vistazo a algunos herramientas de prospección de ventas.
  • Plataformas de participación en ventas (SEP): Agilice y automatice las secuencias de difusión a través de múltiples canales. Estas plataformas potencian compromiso de ventas.
  • Herramientas de inteligencia empresarial (BI) y análisis: Para profundizar en el análisis y la visualización de datos más allá de los estándares Informes CRM.
  • Plataformas de automatización (por ejemplo, Zapier): Conecte diferentes aplicaciones para automatizar los flujos de trabajo.
  • Herramientas de comunicación: Plataformas de videoconferencia y chat interno.
  • Sistemas de gestión de contenidos (CMS): Organizar los materiales de venta.
  • Software de configuración, precio y presupuesto (CPQ): Para generar presupuestos complejos.
  • Gestión del rendimiento de las ventas (GDS): Gestión de las comisiones y seguimiento de los resultados con respecto a las cuotas.

Cómo Salesflare impulsa operaciones de venta eficaces

Un CRM como Salesflare está construido para abordar directamente las necesidades de Operaciones de Ventas, especialmente para las PYMES:

  • Automatiza la introducción de datos: Registra automáticamente correos electrónicos, reuniones, llamadas, encuentra información de contacto en las firmas y enriquece los datos de la empresa. Esto reduce significativamente la carga administrativa y mejora la calidad de los datos, que son los principales objetivos de las operaciones de ventas. Funciona a la perfección como CRM para Gmail y un Outlook CRM.
  • Agiliza los flujos de trabajo: Las secuencias de correo electrónico automatizadas y las sugerencias de tareas incorporadas mantienen el seguimiento coherente y puntual.
  • Proporciona visibilidad procesable: Las canalizaciones visuales y los paneles personalizables ofrecen información en tiempo real sobre el rendimiento y las previsiones.
  • Se integra a la perfección: Conecta estrechamente con correo electrónico, calendario y LinkedIn. También se integra con miles de aplicaciones a través de Zapier y dispone de una API.
  • Impulsa la adopción: Su diseño intuitivo facilita la adopción por parte de los equipos, garantizando datos fiables para Operaciones de Ventas.
  • Incluye Inteligencia de Ventas: Funciones como el seguimiento del correo electrónico y del sitio web proporcionan información sobre la participación.

La tecnología adecuada, especialmente un CRM que automatiza en gran medida como Salesflare, eleva las Operaciones de Ventas de una función de apoyo a un impulsor estratégico, liberando tiempo para el análisis, la optimización y la planificación.


El futuro de las operaciones de venta: Tendencias clave

Las operaciones de ventas evolucionan constantemente. Estas son las tendencias clave que marcan su futuro:

  • Inteligencia Artificial (IA) omnipresente: La IA se está convirtiendo en un estándar para el análisis de datos, la previsión predictiva, la automatización de procesos e incluso la orientación de ventas en tiempo real. Muchos equipos ya utilizan AI CRM características.
  • Consolidación en Operaciones de Ingresos (RevOps): Una fuerte tendencia hacia la integración de las operaciones de ventas con las operaciones de marketing y las operaciones de éxito del cliente para obtener una visión unificada de todo el ciclo de vida del cliente.
  • Mayor sofisticación de los datos: Pasar de la elaboración de informes básicos al análisis predictivo y prescriptivo, lo que requiere una mayor cultura de datos.
  • Apoyar la venta digital: Adaptar los procesos y la tecnología para ayudar a los compradores que prefieren la investigación digital y las interacciones a distancia.
  • Enfoque implacable en la productividad: La búsqueda continua de formas de maximizar el tiempo de venta de los representantes y la eficacia general sigue siendo primordial.
  • Evolución de las necesidades de talento: Aumento de la demanda de profesionales de operaciones de ventas con sólidas capacidades analíticas, estratégicas, técnicas y de gestión de proyectos.

En el futuro, las operaciones de ventas se centrarán aún más en los datos y la tecnología, y pasarán del apoyo reactivo a la optimización proactiva y la orientación estratégica.


Preguntas frecuentes

¿Qué entiende por operaciones de venta?

Las operaciones de ventas se refieren al equipo, las funciones y los procesos dentro de una organización de ventas dedicados a hacer que el equipo de ventas sea más eficiente y eficaz. Implica gestionar los procesos de ventas, la tecnología (como el CRM), el análisis de datos, la elaboración de informes y la planificación estratégica para apoyar a los vendedores y ayudarles a alcanzar el éxito.

¿Cuál es el principal objetivo de las operaciones de venta?

El objetivo principal de Operaciones de Ventas es aumentar la productividad y la eficacia de las ventas optimizando los procesos, gestionando la tecnología, aprovechando los datos y proporcionando apoyo estratégico a la organización de ventas. Su objetivo es ayudar al equipo a funcionar de la forma más eficiente posible para impulsar el crecimiento de los ingresos.

¿Quién es responsable de las operaciones de venta?

La responsabilidad de las operaciones de ventas suele recaer en un equipo de Operaciones de Ventas o en un Director de Operaciones de Ventas dentro del departamento de ventas. Esta función suele depender de la alta dirección de ventas, como el vicepresidente de ventas o el director de ingresos (CRO), para garantizar la alineación con la estrategia general de ventas.

¿Qué hace un Director de Operaciones de Ventas?

Un Director de Operaciones de Ventas supervisa la función de Operaciones de Ventas. Entre sus responsabilidades se incluyen la gestión de la pila tecnológica (especialmente el CRM), el análisis de los datos de ventas y la elaboración de informes, el desarrollo y perfeccionamiento de los procesos de ventas, la gestión de las previsiones, el apoyo a la planificación territorial y la fijación de cuotas, y la colaboración con el liderazgo de ventas y otros departamentos para impulsar la alineación y la eficiencia.

¿Cuál es la diferencia entre operaciones de venta y gestión de ventas?

La gestión de ventas se centra en dirigir y entrenar al equipo de ventas, establecer la estrategia y garantizar el cumplimiento de los objetivos. Las operaciones de ventas, en cambio, apoyan la infraestructura que hace esto posible: procesos, herramientas, datos y análisis. Las operaciones de ventas permiten a la dirección de ventas ser más eficaz proporcionando sistemas y conocimientos que apoyan el rendimiento del equipo.


Prueba el CRM de Salesflare

Espero que te haya gustado este post. Si es así, ¡difúndelo!

👉 Puedes seguir a @salesflare en Twitter, Facebook y LinkedIn.

Jeroen Corthout
Últimos mensajes de Jeroen Corthout (ver todos)