competidores
En biología, ecología y sociología, la competencia es una lucha entre organismos, animales, individuos, grupos, etc., por un territorio, un nicho o una nación de recursos, por recursos y bienes, parejas, por prestigio, reconocimiento, premios o estatus social o de grupo, por más likes en su selfie de Instagram, liderazgo. La competencia es lo contrario de la cooperación. Surge siempre que al menos dos partes luchan por un objetivo que no se puede compartir o que se desea individualmente pero no compartiendo y cooperando. La competencia se da de forma natural entre organismos vivos que coexisten en el mismo entorno. Por ejemplo, los animales compiten por las reservas de agua, los alimentos, las parejas y otros recursos biológicos. Los seres humanos compiten normalmente por la comida y las parejas, aunque cuando estas necesidades están cubiertas suelen surgir profundas rivalidades por la búsqueda de riqueza, prestigio y fama. La competencia es también un principio fundamental de las economías de mercado y las empresas suelen estar asociadas a la competencia, ya que la mayoría de las empresas compiten con al menos otra empresa por el mismo grupo de clientes, y también la competencia dentro de una empresa suele estimularse para alcanzar y lograr una mayor calidad de los servicios o productos que la empresa produce o desarrolla.
- Más IA, más clientes potenciales - 13 de agosto de 2025
- Un CRM más humano - 16 de enero de 2025
- Sigue más rápido - 17 de diciembre de 2024